Adepsi XXl

Taller de teatro

Home
Quienes somos
Nuestro Staff
Nuestra Misión
Nuestra Visión
Objetivos
Actividades realizadas
Links
Ambito de trabajo
Voluntariados
Seminarios de Ecoturismo
Proyectos en la Región de Huánuco
Proyectos en la Región Arequipa
galerias de fotos

                     TALLER DE TEATRO

 

OBJETIVOS GENERALES

 

Dentro del marco general de la intervención de ADEPSI XXI, este proyecto quiere:

-          favorecer el proceso de desarrollo del sentido de comunidad y empoderamiento por parte de los jóvenes participantes al taller.

-          favorecer el desarrollo personal de los participantes.

-          crear un grupo que pueda asumir mas compromiso hacia su propia comunidad.

 

OBJETIVO ESPECIFICOS

 

-          Adquisición de competencias especificas relativas al teatro y a las artes escénicas.

-          Formar y fortalecer el sentimiento de pertenecer a un grupo y experimentar la posibilidad de lograr éxitos a través del trabajo de grupo.

-          Permitir a los jóvenes de conocer y valorizar la historia, la cultura y las tradiciones de su propia comunidad.

-          Adquisición de capacidades de animación y formación de otros jóvenes

-          Creación de un grupo que sea recurso para la animación de otro y sobretodo de los mas jóvenes.

 

 

METODOLOGÍA

 

ADEPSI XXI, en su proyecto, se propone de utilizar metodologías participativas y activas para crear hábitos de relación, de resolución de problemas y de comportamiento transferibles a la vida de la comunidad.

 

 

ACTIVIDADES

 

1) Representación de una obra de teatro de calle con función de motivación

 

2) laboratorio teatral

contenidos

·       el espacio escénico

·       el gesto y la acción

·       la expresión

·       ritmo

·       palabra

·       la improvisación y la creatividad

·       la interacción

·       animación y aspectos educativos del teatro

 

3) Los testos

·       Recuperación de historias tradicionales, cuentos y leyendas de Caravelí

·       Elaboración por parte de los jóvenes y creación de guiones

 

4) Puesta en escena

·       Ensayos

·       Escenas

·       Música

·       Luces

 

5) Desarrollo personal y de capacidades relacionales

Es un punto que se desarrolla transversalmente durante todo el taller, teniendo en cuenta

·         Capacidad de expresión

·         Capacidades relacionales

·         Solidaridad

·         Atención a los compañeros de trabajo

·         Autoestima

·         Autocrítica y capacidad de análisis

·         Capacidad de coping

 

Al final del taller va a tenerse un encuentro de verifica que trate lo mismos puntos, para llevar a un mejor nivel de conciencia los cambios acontecidos.

 

6) Realización del espectáculo

·       Realización del espectáculo en los días de fiesta del distrito de Caravelí como inauguración del recuperado Teatro municipal

·       La representación toma la función de autofinanciación de las obras faltantes de reestructuración del teatro

 

7) Seguimiento

·       Consolidar el grupo

·       Crear un grupo con competencias de animación para los niños y que constituya un recurso humano para la comunidad de Caravelí.

 

 

CRONOGRAMA

NOVIEMBRE           Voluntaria Italiana, con la especialidad en Educación Social.

                                      Motiva e inicia el tema de Teatro  y participación ciudadana juvenil.

DICIEMBRE:

-          Conjuntamente con : Paola Burgos y Celeste Zegarra, (facilitadoras) como apoyo del grupo en Caraveli convocar a los jóvenes para el lunes  13 de Diciembre alas  10 a.m. en el local del teatro.

-          Laboratorio de teatro: Del 13 al 16 identificación de habilidades en el grupo de jóvenes  para  la obra de teatro  y pasacalle.

-          Elaborar con ayuda de personajes del lugar  el guión y  los  temas de leyenda de la zona para ser representados el 03 de Febrero de las 6 p.m. a las 9 p.m. en la plaza de armas sobre la explanada de la CATEDRAL.

-         Dejar TAREAS CONCRETAS CON NOMBRES DE JEFES DE

-          GRUPO  JOVENES  con días y horas por escrito grande en una pared del local de ensayos hasta el 03 de Enero.

-         Dejar un horario y señalar actividad.

ENERO:

-          Trabajo intensivo (aprovechando de las vacaciones escolares): trabajo con el texto y puesta en escena

-          Publicidad del evento

 

FEBRERO

-          Representación teatral. 03 de Febrero 2005 6 p.m. a 9 p.m.

-          Actividad de autofinanciación (en coordinación con èl grupo de jóvenes)

-          Comunicación de los fondos obtenidos, y presentación del proyecto de inversión en la reestructuración del teatro.

-          Reunión con los participantes, para pensar como salir adelante

 

 

Ejecución: Noviembre a Febrero 2005

 

Participantes

 

1.Voluntaria de Italia : Motiva, sensibiliza y propone Programa a la comunidad de niños y jóvenes.

2.-Profesor de teatro

Av. Javier Prado 3300 San Borja. Lima.
Teléfono (Fax) (511) 437- 8832